Número actual

La Revista Política, Justicia Social y Gobernanza, se funda en el año 2022, siendo una publicación de difusión académica en línea, del Instituto Internacional de Ciencias Políticas de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, para luego en el año 2024 pasa a ser una Revista de Investigación Científica en línea, con carácter Internacional, y de divulgación científica semestral, bajo los avales y lineamientos de las autoridades externas, que nos han otorgado esta categoría, para el efecto mantiene el ISSN: 3028-855X que la acredita como tal. La revista Política Justicia Social y gobernanza PJSG, acoge resultados de investigaciones empíricas y bibliográficas, sobre ciencia, desarrollo e innovación de carácter tecnológico que interesen a la comunidad universitaria y la sociedad; además se incluyen las investigaciones teóricas en formato de ensayo, y en general, estudios que sigan algunas variedades metodológicas de tipo científico, respetando las visiones y los ámbitos del saber.
La revista PJSG, está dirigida a un público general amplio, esto por su multidisciplinariedad en cuanto al argumento, siendo que se dirige a diferentes personas, en un contexto amplio del sector de la política nacional, a los jurisconsultos y profesionales del derecho, a quienes hacen gobernanza nacional y local, al sector administrativo público y privado, al área de la educación, a estudiantes y profesionales de las diferentes ramas de las Ciencias Sociales y políticas, del desarrollo sostenible y las diferentes políticas públicas que convergen en pro de la sociedad.
La revista, tiene como objetivo: contribuir, promover el análisis y la discusión de temas relacionados con las Ciencias Sociales y Política, integrándose a la justicia social y la gobernanza, a nivel nacional e internacional, fomentando el conocimiento y la reflexión en estos ámbitos, que manejan el desarrollo sostenible en lo local y mundial. Las opiniones expresadas en los artículos son de exclusiva responsabilidad de los autores, no pudiendo coincidir plenamente con la filosofía de la institucionalidad que representa, esto permite dar un marco amplio de exposición del pensamiento y criterio técnico académico.
Número completo
La Revista Política, Justicia Social y Gobernanza se funda como una publicación de carácter científico en línea, con carácter de difusión de estudios e investigaciones del Instituto Internacional de Ciencias Políticas de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, y de Diferentes Universidades y escuelas politécnicas, Institutos o centros de investigación, debidamente reconocidos y acreditados, a nivel nacional e internacional.
Acogerá resultados de investigaciones y artículos sobre ciencia, desarrollo e innovación de carácter tecnológico que interesen a la comunidad universitaria y la sociedad; además contribuciones teóricas en formato de ensayo y en general, estudios que sigan algunas variedades metodológicas de tipo científico, respetando las visiones y los ámbitos del saber.
Está dirigida a lectores con instrucción superior, docentes universitarios, investigadores, estudiantes y a un público general, esto por su multidisciplinariedad en cuanto al contexto, siendo que se dirige a diferentes personas del sector de la política nacional, a los jurisconsultos y profesionales del derecho, a quienes hacen gobernanza nacional y local, al sector administrativo público y privado, a estudiantes y profesionales de las diferentes ramas de las Ciencias Sociales y políticas.