Sobre la revista

La Revista Política, Justicia Social y Gobernanza se funda como una publicación de carácter científico en línea, con carácter de difusión de estudios e investigaciones del Instituto Internacional de Ciencias Políticas de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, y de Diferentes Universidades y escuelas politécnicas, Institutos o centros de investigación, debidamente reconocidos y acreditados, a nivel nacional e internacional.

Acogerá resultados de investigaciones y artículos sobre ciencia, desarrollo e innovación de carácter tecnológico que interesen a la comunidad universitaria y la sociedad; además contribuciones teóricas en formato de ensayo y en general, estudios que sigan algunas variedades metodológicas de tipo científico, respetando las visiones y los ámbitos del saber.

Está dirigida a lectores con instrucción superior, docentes universitarios, investigadores, estudiantes y a un público general, esto por su multidisciplinariedad en cuanto al contexto, siendo que se dirige a diferentes personas del sector de la política nacional, a los jurisconsultos y profesionales del derecho, a quienes hacen gobernanza nacional y local, al sector administrativo público y privado, a estudiantes y profesionales de las diferentes ramas de las Ciencias Sociales y políticas.

Misión
Su misión es fomentar el diálogo interdisciplinario y la difusión del conocimiento en el ámbito de las ciencias sociales y políticas, proporcionando una plataforma para la investigación rigurosa, el análisis crítico y la reflexión profunda sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad. Buscamos promover la diversidad de perspectivas y la innovación intelectual, sirviendo como un puente entre académicos, profesionales y la comunidad en general.

Visión
Su visión es "Visualizarnos como una revista líder a nivel global en el campo de las ciencias sociales y políticas, reconocida por su excelencia académica, su compromiso con la pluralidad de enfoques teóricos y metodológicos, así como por su impacto en la comprensión y la transformación de las realidades sociales y políticas. Aspiramos a ser una fuente indispensable de conocimiento y debate, contribuyendo al avance del pensamiento crítico y la acción informada en un mundo en constante cambio."

Objetivo
La revista, tiene como objetivo: contribuir, promover el análisis y la discusión de temas relacionados con las Ciencias Sociales y Política, integrándose a la justicia social y la gobernanza, a nivel nacional e internacional, fomentando el conocimiento y la reflexión en estos ámbitos, que manejan el desarrollo sostenible del Ecuador y demás países del mundo

Características de la revista
Su publicación será en edición digital, estará a cargo de la Editorial de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil y el Instituto Internacional de Ciencias Políticas (ICPI) de la UTEG.

La revista está disponible en línea de forma gratuita, brindando acceso a universidades públicas y privadas, institutos de investigación, instituciones educativas, organismos administrativos, Gobiernos Autónomos Descentralizados, organizaciones internacionales y otras entidades públicas y privadas. Además, los suscriptores individuales pueden acceder a través del micrositio del Instituto Internacional de Ciencias Políticas, publicado en la página web de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil.


Enfoque
La Revista "Política, Justicia social y Gobernanza" acogerá propuestas presentadas sobre temas de ciencia política, ciencias sociales, derecho, economía, sociología, educación, administración pública, antropología, ambiente y sociedad, turismo, desarrollo sostenible, sostenibilidad, entre otros campos del conocimiento que considere el Consejo Editorial, en relación con las líneas de investigación de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil, especialmente con las líneas: política, ciudadanía y estado social de derecho; educación, sociedad y tecnologías educativas; gestión de destinos, productos y organizaciones turísticas; sistemas económicos, economía internacional, globalización, desarrollo; procesos de producción industrial y tecnologías de protección del medio ambiente.

 

Dirección y Estructura de la revista

La Revista "Política, Justicia Social y Gobernanza" estará conformada:

  1. Editor: Dr. Luis Carlos Mussó Mujica
  2. Consejo Editorial de la Revista: Dr. Gorki Dimitrov Aguirre Torres


Comité Científico Internacional
El Comité Científico Internacional, el cual se reunirá por lo menos dos veces al año, estará integrado por:

  1. a) Dr. Rolando Villavicencio, Coordinador de posgrado.
  2. b) Dra. Olga bravo, Directora de investigación.
  3. c) Mauricio Chávez, Director de MBTU Business School Madrid.

 

Frecuencia de la revista
Se publicará de forma periódica semestral en los meses de junio y diciembre de cada año, pudiendo crearse números especiales de acuerdo al requerimiento del Consejo editorial.

Lineamientos de la propuesta
Las propuestas deben ser presentadas observando las siguientes consideraciones:

  1. Los artículos presentados deben incluir la siguiente información del autor:
    a) Nombre y apellidos
    b) Título universitario
    c) Categoría: docente/ Investigador/ y /o Docente e Investigador
    d) Institución en la que trabaja
    e) Dirección de correo electrónico
    f) En el caso de coautorías, deberán incluirse los datos de todos los colaboradores con el mismo orden de los datos.
  2. Las propuestas presentadas deben ser originales e inéditas y no deben estar postuladas a otras revistas o editoriales. (Anexo 1).
  3. Las propuestas presentadas deben ser escritas según la norma APA de publicación vigente y escritos en el formato del articulo científico. (Anexo 1)